El promedio que aprobaron los bancos para títulos a un año fue de 13,93 % efectivo anual (EA), con una caída de 3,07 puntos porcentuales

Cada vez es más raro que los bancos otorguen altas tasas de interés a los clientes que depositan sus recursos en CDT. Según las cifras reportadas por los bancos a la Superintendencia Financiera, la tasa promedio aprobada para títulos a un año fue del 13,93% efectivo anual (EA), lo que supone una disminución de 3,07 puntos porcentuales en comparación con enero, cuando la tasa promedio fue del 17% EA.
A pesar de que las tasas de interés para créditos siguen siendo altas debido al aumento que realizó el Banco de la República, las tasas de captación llegaron a su punto máximo a finales de 2022. Los bancos estaban interesados en ofrecer buenas tasas de interés a sus clientes para cumplir con los requisitos técnicos relacionados con la legislación bancaria internacional conocida como Basilea III.
Los bancos necesitan mantener una buena liquidez para enfrentar el crecimiento del crédito y el Coeficiente de Fondeo Estable Neto (Cfen), que exige que las entidades financieras mantengan un perfil de fondeo estable en relación con sus activos. Por lo tanto, se produjo una competencia por los recursos de los clientes.
En cuanto a los montos, en enero se demostró un mayor apetito por parte de las entidades financieras, ya que se constituyeron papeles por $5,68 billones, mientras que en abril la cifra se redujo a $2,35 billones