
El Mercer CFA Institute Global Pension Index 2021 compara 43 sistemas previsionales de todo el mundo, destacando sus fortalezas y debilidades. En el más reciente informe se indica que Colombia ocupa el puesto 25, con una puntuación de 58,4. La ubicación bajó en comparación con el año anterior (58,5 y puesto 21), quedando localizada en la parte media baja en el índice global de pensiones. La clasificación de cada país se determina según tres subíndices: adecuación, sostenibilidad e integridad. Los puntajes para Colombia fueron, respectivamente, 62, 46,2 y 69,8.
A continuación, se destacan algunas razones referentes a la disminución en el ranking que obtuvo Colombia en el índice global de pensiones
- Un menor valor de los activos en términos de ahorro pensional.
- El énfasis en equidad de género que tuvo en cuenta el índice este año.
- Una mayor tasa de desempleo.
- Por la pandemia, la rentabilidad futura del sistema pensional basado en el ahorro podría estar comprometida para el caso de los fondos privados, ya que los mercados financieros cada vez tienen menos opciones.
Es importante destacar algunas sugerencias realizadas en el informe para mejorar en el Índice Global de pensiones que hacen referencia a el apoyo por parte del Estado a los individuos más necesitados, quienes tienen pocas posibilidades de pensionarse, además que se incrementen los niveles de cobertura pensional en los dos regímenes existentes en el país.