
El pasado 16 de noviembre del 202, el Ministerio del Trabajo se pronunció por medio de un comunicado oficial sobre la propuesta de la reforma pensional. Esta propuesta se basará en tres pilares según la cartera del Trabajo:
- Solidario con una renta básica correspondiente al salario mínimo legal vigente y que cobijará a las personas que no alcanzan a tener una pensión.
- Contributivo, para las personas que devengan hasta cuatro salarios mínimos y harán sus aportes obligatorios al régimen de prima media administrado por Colpensiones.
- El tercer pilar va dirigido a personas que tienen ingresos por encima de los cuatro salios mínimos que hacen aportes adicionales al Régimen de Ahorro Individual de las Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantías.
“Es una reforma estructural, no es una reforma paramétrica, lo que estamos buscando es cómo generar mayor cobertura, para que todos los adultos mayores que hoy están por fuera de la posibilidad de tener una vejez digna, tengan unos elementos que les permitan a través del apoyo del Estado liberar sus recursos y así potenciar una vejez con dignidad y que no vivan de la caridad de sus familias”- Gloria Inés Ramírez Ministra del Trabajo.
Las Centrales obreras presentan propuestas de la reforma pensional.
El día lunes 30 de enero, distintas centrales obreras le entregaron sus propuestas de la reforma pensional al Ministerio del Trabajo. Donde destacan los fondos privados, el incremento y renta de vejez. Además, de solicitar que las horas y la edad para ingresar a la pensión no presenten ninguna modificación.
“Presentamos la CUT, la CTC y la CTG, nuestra propuesta de reforma a las pensiones, 30 artículos, de los cuáles destaco que creemos que debe haber un solo fondo público que administre las pensiones en Colombia, toda vez que el sector privado ha sido ineficiente en esta materia. En 30 años solo han pensionado a cerca de 250.000 personas, y han devuelto los aportes a 170.000 personas que no se pudieron pensionar. Por eso deben desaparecer” – Francisco Maltés, presidente de la CUT,