Comunicado de Prensa No. 029

Quedan pocos días, aproveche los beneficios y rebajas en intereses que otorgó la reforma tributaria

Hasta el próximo 15 de mayo, los contribuyentes deudores de impuestos nacionales pueden presentarse y firmar ante la DIAN las facilidades o acuerdos para el pago de sus obligaciones pendientes. Esta medida fue otorgada por la pasada Reforma Tributaria para la Igualdad y la Justicia Social (Ley 2277 de 2022). Este beneficio permite normalizar las obligaciones pendientes, pagando el 50% de los intereses y el 40% de las sanciones e intereses de las declaraciones de impuestos que han omitido presentar o deban hacer alguna corrección. Si el contribuyente paga el valor total del impuesto adeudado, se aplica una reducción del 50% de la tasa de interés de mora. En mayo, la tasa de usura es del 43,41%, y al aplicar la reducción del 50%, el contribuyente pagaba una tasa de interés del 21,7% hasta el 31 de mayo de 2023.

Solo aquellos que no hayan incumplido las facilidades para el pago durante el año anterior a la fecha de presentación de la solicitud, pueden acceder a las facilidades de pago con plazo igual o inferior a un año sin necesidad de garantías. La Administración Tributaria busca facilitar y promover el cumplimiento voluntario de las obligaciones de pago pendientes de 321,367 deudores, cuyas deudas suman $14,5 billones, siendo las más representativas las de IVA e impoconsumo y retención en la fuente.

Así mismo la DIAN ha citado en la ciudad de Bogotá a 1.200 morosos que adeudan obligaciones de retención en la fuente, IVA e impuesto al consumo . El contribuyente que no pague el IVA o Impoconsumo que recauda o las retenciones en la fuente que practica, puede ser condenado a una pena privativa de la libertad de 49 a 108 meses.

La DIAN sigue ampliando espacios y mecanismos de facilitación, en aras de propiciar el cumplimiento de las obligaciones pendientes de todos los deudores, e invita a los interesados a programar su cita a través de la página web de la DIAN y asistir a los puntos de contacto de la entidad en las diferentes ciudades. 

De igual manera los contribuyentes podrán suscribir acuerdos de pago y obtener los recibos con el cálculo de los intereses del beneficio, así como la orientación para presentar sus declaraciones de impuestos, en los casos en que sean omisos o inexactos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *