
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha implementado diversas mejoras con el propósito de simplificar el proceso de declaración de renta para los ciudadanos. A partir del 18 de septiembre, se lanzará una nueva versión de la plataforma web, haciéndola más accesible y fácil de usar para las personas que necesiten declarar sus impuestos.
Adicionalmente, a finales de julio, se simplificó el proceso de registro y acceso a los servicios en línea, así como la recuperación de contraseñas. La DIAN ofrecerá información detallada sobre estos cambios y proporcionará capacitación antes de poner estas innovaciones a disposición del público.
Es importante destacar que los plazos para cumplir con las obligaciones tributarias iniciaron el día de ayer 9 de agosto y concluyen el 19 de octubre, dependiendo de los dos últimos dígitos del Número de Identificación Tributaria (NIT) del declarante, excluyendo el dígito de verificación.
Las personas que están obligadas a declarar renta son aquellas residentes en Colombia que cumplieron con ciertas condiciones en 2022, como un patrimonio bruto superior a $171.018.000 a finales de ese año, ingresos brutos iguales o superiores a $53.206.000, consumos con tarjeta de crédito, compras y consumos totales superiores a $53.206.000, así como consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras por un valor total acumulado superior a $53.206.000 durante el 2022.
De igual manera, las personas naturales y sucesiones no residentes en Colombia que hayan recibido ingresos de fuente nacional y no hayan sido objeto de retención en la fuente deben presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta y Complementarios para el año gravable 2022 en el Formulario 110, siguiendo los plazos establecidos en el calendario tributario.
Conozca toda la información y mecanismos que la entidad ha dispuesto en la página: Renta Personas Naturales Año Gravable 2022, para facilitar el cumplimiento de esta obligación tributaria.