Comunicado de Prensa No. 052

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) sigue llevando a cabo visitas de orientación y supervisión en negocios para asegurarse de que cumplan adecuadamente con sus responsabilidades fiscales. Durante los días 16 y 17 de agosto, se llevaron a cabo inspecciones a nivel nacional en comercios de venta mayorista y minorista de reparación de vehículos y motocicletas, así como en tiendas de repuestos.

En total, alrededor de 1.200 empleados de las 35 divisiones regionales realizarán más de 4.000 visitas planificadas. Además de seguir el cumplimiento de las regulaciones en facturación electrónica, proporcionarán información y llevarán a cabo procedimientos de cobro en casos de deudas pendientes, declaraciones omitidas o errores en las mismas.

Hasta el 30 de junio de 2023, el sector económico mencionado acumula una deuda morosa de $1,9 billones, equivalente al 12,6% de la cartera total de la entidad. Esto implica que hay 62.880 deudores en total. La mayor parte de esta deuda (80%) se concentra en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, con alrededor de 33.360 deudores en estas cuatro ciudades.

En lo que va de 2023, la autoridad tributaria ha interactuado con 107.299 contribuyentes. De ellos, 30.143 han sido visitados para verificar su facturación electrónica, 6.273 han recibido visitas exhaustivas, 47.958 han sido parte de jornadas de cumplimiento tributario y 21.736 han participado en jornadas integrales de atención, relacionadas con los cambios de la reforma tributaria de 2022 (Ley 2277 de 2022).

Además, se ha supervisado a 101 proveedores tecnológicos de facturación electrónica, ofreciéndoles orientación para ajustar sus programas a las normativas y evitar requerir información adicional a los adquirentes, lo cual ha resultado en 51 pliegos de cargos notificados como resultado de esta supervisión.

En la ciudad de Medellín, en el departamento de Antioquia, hay un total de 9.477 contribuyentes relacionados con la reparación de vehículos que tienen una deuda morosa superior a los $205.000 millones. Por ello, aproximadamente 200 empleados llevarán a cabo inspecciones en la Avenida Carabobo, como parte de la estrategia de acercamiento con los contribuyentes y la facilitación del cumplimiento de obligaciones, además de las actividades de supervisión inherentes a la misión de la entidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *