La prima de servicios es un pago que recibe un trabajador formalmente vinculado y que corresponde a un mes de salario, que se abona en dos meses: junio y diciembre. El primer desembolso se da a mitad de año, máximo el 30 de junio y la otra a más tardar los primeros 20 días de diciembre. Su reconocimiento se hará por todo el semestre trabajado o proporcionalmente al tiempo laborado.
Entre los trabajadores domésticos, se encuentran quienes prestan servicios en el hogar, realizando tareas de aseo, cocina, lavado, planchado, jardineros, cuidadores de fincas, conductores de servicio familiar, niñeras y mayordomos.
Según lo establece la Ley 1788 del 7 de julio de 2016 con la que se buscó garantizar el acceso en condiciones de universalidad al derecho prestacional de pago de prima de servicios para los trabajadores domésticos como un derecho al que tienen todos los empleados en Colombia.
Es importante destacar que según la Gran Encuesta Integrada de Hogares del Dane, entre enero y septiembre de 2021 se registró que cerca de 562 mil personas son trabajadores domésticos, de los cuales 530 mil son mujeres y el restante hombres.
Me parece muy interesante esta propuesta