
Debido a las afectaciones económicas que presentaron muchas empresas en el país, durante el Paro Nacional del presente año, y con el objetivo de seguir implementando mecanismos de reactivación económica, el Gobierno Nacional a través de la Ley de Inversión Social 2155 de 2021, estableció un Programa de Apoyo para dichas empresas. Este programa está dirigido a los empleadores que hayan registrado una caída del 20 % en sus ingresos en los meses de mayo y junio de 2021, comparado con los que se registraron en marzo del mismo año.
Esta única convocatoria cubre todos los sectores económicos y podrán postularse a través de las entidades financieras, de manera presencial o virtual hasta el 2 de diciembre. Es importante menciona que deberán cumplir con todos los requisitos del programa para recibir los $181.500 por cada trabajador, valor que equivale al 20% de un salario mínimo.
La directora general (e) de la UGPP, Ana María Cadena Ruíz, precisó que: “La postulación a este programa no es excluyente con los demás mecanismos de apoyo que tiene activos el Gobierno Nacional, por el contrario, es una herramienta adicional que sumada al Programa de Apoyo al Empleo Formal PAEF y al Incentivo a la Generación de Nuevo Empleo, conforma un paquete de medidas orientadas a la reactivación económica y a la formalización laboral en el país”.