
La DIAN se acerca a las regiones para fortalecer la cultura de la contribución en Colombia
Con el objetivo de fomentar la formalización y el cumplimiento de las obligaciones tributarias, la DIAN organizó el Gran Foro de Actualización Tributaria, que reunió virtualmente a más de 1.200 participantes de las zonas Oriente y Sur de Colombia. El evento fue organizado por las direcciones seccionales de Florencia, Ipiales, Leticia, Neiva, Pasto, Puerto Asís, Puerto Carreño, Puerto Inírida, San José del Guaviare, Tumaco, Urabá y Villavicencio, y contó con el apoyo de las Cámaras de Comercio del Huila, San José, Urabá, Villavicencio, Amazonas, Florencia, Ipiales, Pasto, Putumayo y Tumaco y el NAF
Durante el encuentro se abordaron temas relevantes como la Reforma Tributaria (Ley 2277 del 13 de diciembre de 2022), Registro Único Tributario (RUT), Registro de Beneficiarios Finales (RUB), Factura y Nómina Electrónica y Régimen Simple de Tributación (RST).
En estos eventos se brinda orientación y se aclaran dudas a los ciudadanos sobre los aspectos fundamentales relacionados con sus obligaciones tributarias, con el fin de mejorar la progresividad del sistema tributario Colombiano, fomentar la formalización empresarial y combatir prácticas como la evasión, elusión, contrabando, lavado de activos, narcotráfico y terrorismo.
Además, la DIAN aplica buenas prácticas para mejorar la transparencia y la calidad del servicio, con el fin de ofrecer a los contribuyentes una atención más sencilla y eficiente para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
Para aquellas personas y empresas que no pudieron asistir al seminario web, se les invita a ver la grabación del evento en el siguiente enlace.