Ley de Inversión social 2155 de 2021: Beneficios para los empleadores personas naturales y jurídicas.

La reforma tributaria 2021 trajo consigo una serie de beneficios laborales para los empleadores personas naturales y jurídicas, estos beneficios consisten en la ampliación de la vigencia del Programa de Apoyo al Empleo Formal –Paef–, incentivos para la creación de nuevos empleos y un apoyo a las empresas que se vieron afectadas por el paro nacional presentado este año.

·Ampliación del Programa de Apoyo al Empleo Formal

Mediante el Decreto Legislativo 639 de 2020 se creó el Paef, que tiene como finalidad otorgar un subsidio equivalente al 40 % de un (1) salario mínimo mensual legal vigente por cada empleado para los empleadores que hayan visto afectadas sus finanzas con ocasión de la contingencia por el COVID-19. Este apoyo fue ampliado por el periodo mayo- diciembre 2021 y cubrirá un máximo de 50 trabajadores priorizando a las mujeres.

  • Incentivo para la creación de nuevos empleos

Se otorgará un aporte por la contratación de jóvenes entre 18 y 28 años equivalente al 25% de un (1) salario mínimo mensual legal vigente. Por la contratación de mujeres con 29 años o más se otorgará un aporte equivalente al 15% de un (1) smmlv, por la contratación de hombres será de un 10%.

  • Apoyo para empresas afectadas por el paro nacional

El Gobierno otorgará un apoyo monetario a los empleadores personas naturales y jurídicas, consorcios, uniones temporales y patrimonios autónomos afectados por el paro nacional que se llevó a cabo este año. Este aporte deberá destinarse al pago de las obligaciones laborales de los meses de mayo y junio de este mismo año, y equivaldrá al 20 % de un (1) smmlv multiplicado por el número de trabajadores con los que se realice la postulación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *