Ley de Inversión social: incentivos para la generación de nuevos empleos.

Por medio de la Ley de Inversión Social 2155 de 2021 se instauró una secuencia de beneficios laborales para los empleadores personas naturales y jurídicas, entre los que se encuentra el incentivo para la generación de nuevos empleos, teniendo como finalidad otorgar a los empleadores un aporte mensual que les permita financiar el pago de aportes a seguridad social y parafiscales de los nuevos trabajadores que estén mediante contrato de trabajo.

El beneficio sería otorgado de la siguiente manera, por este año:

  • El 25 % de un (1) salario mínimo mensual legal vigente –smmlv– ($227.132 por 2021) cuando se trate de trabajadores jóvenes (hombres y mujeres) entre los 18 y 28 años.
  • El 10 % de un (1) smmlv ($90.853 por 2021) cuando se trate de hombres contratados con 29 años o más que devenguen hasta tres (3) smmlv ($2.725.578).
  • El 15 % de un (1) smmlv ($136.279 por 2021) por la contratación de mujeres con 29 años o más que devenguen hasta tres (3) smmlv ($2.725.578).

Es importante mencionar que según el Decreto 1399 del 29 de octubre de 2021, el Ministerio del Trabajo reglamentó las condiciones para conceder a los incentivos para la generación de nuevos empleos. Además de los puntos mencionados anteriormente es relevante resaltar:

  • Para acceder al incentivo, se tomará como referencia el número de empleados o trabajadores asociados por los que se haya cotizado para marzo de 2021.
  • Se entenderán como trabajadores dependientes aquellos por los cuales se haya cotizado el mes completo a seguridad social con un IBC de un (1) smmlv.
  • Este incentivo regirá desde la entrada en vigor de la Ley 2155 de 2021 y hasta agosto de 2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *