PIB de Colombia creció 3% en el primer trimestre de 2023

Los sectores que impulsaron la cifra fueron el financiero y de seguros, las actividades artísticas y de entretenimiento, y la administración pública. 

De acuerdo con el reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la economía de Colombia experimentó un crecimiento del 3,0% durante el primer trimestre de 2023. Aunque esta cifra es positiva, refuerza la tendencia de desaceleración que el país ha estado experimentando desde los últimos meses del año pasado.

La directora del DANE, Piedad Urdinola, mencionó que el indicador mostró un desempeño del 1,4% en términos trimestrales.

El comportamiento del PIB

Según lo informado por la directora del DANE, Piedad Urdinola, durante los primeros tres meses del año en comparación con el mismo período del año anterior, los tres sectores que más contribuyeron al crecimiento fueron las actividades financieras y de seguros, las actividades artísticas y de entretenimiento, y la administración pública y defensa. Estos sectores en conjunto aportaron 2,0 puntos porcentuales a la variación del 3% en la economía.

Estas categorías se destacan por su notable crecimiento en el primer trimestre, particularmente el sector financiero con un aumento del 22,8%, que es la variación más alta entre todos los sectores, y las actividades artísticas con un crecimiento del 18,7%.

La directora Urdinola explicó que todos los sectores de actividad económica experimentaron un crecimiento positivo, excepto el sector de la construcción, que fue el único que mostró una disminución del 3,1%. Esta caída se debe principalmente a la disminución en obras civiles, mientras que los demás sectores se mantienen dinámicos.

En cuanto a la administración pública, defensa, educación y salud, experimentaron un crecimiento del 10%, la explotación de minas y canteras tuvo una expansión del 3,6%, las actividades profesionales, científicas y técnicas crecieron un 2,3%, las actividades inmobiliarias un 1,9%, y el comercio solo aumentó un 0,5%.

En el ámbito de la información y comunicaciones, la tasa de crecimiento anual para el trimestre fue del 3,2%, mientras que las industrias manufactureras crecieron un 0,7%. El suministro de gas, electricidad y acueducto registró un aumento del 1,4% en su valor agregado, y el sector agrícola mostró un crecimiento del 0,3%.

Además, el DANE informó una revisión en los datos históricos del PIB, según lo mencionado por la directora Urdinola. Indicó que el crecimiento del año 2022 habría sido del 7,3%, en lugar del dato previamente reportado del 7,5%, debido a la corrección relacionada con el sector de administración pública después de la presentación de los datos de cierre financiero, cuyas cifras definitivas se conocieron posteriormente a la entrega preliminar de los resultados de crecimiento de la economía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *