Principales novedades que trae la Ley de Inversión Social 2155 de septiembre 14 2021 para las personas jurídicas.

“Con esta reforma el Gobierno espera recaudar alrededor de 15,2 billones de pesos, apelando en mayor medida a los cambios en impuestos a cargo del sector empresarial”

A continuación, se presentan algunas novedades que trae esta nueva ley:

ü  Tarifa general del impuesto de renta aplicable a las sociedades nacionales y asimiladas, establecimientos permanentes de entidades del exterior y las personas jurídicas extranjeras con o sin residencia fiscal en Colombia será del 35 % a partir del año gravable 2022.

ü  Ampliación de la vigencia temporal del Paef: Se amplió hasta diciembre de 2021 el Programa de Apoyo al Empleo Formal (Paef);  esta vez el programa solo cubrirá a 50 trabajadores de cada una de las entidades.

ü  Incentivo a la creación de nuevos empleos: “se creó el incentivo a la generación de nuevos empleos que permitirá financiar tanto costos laborales como los pagos a seguridad social y parafiscales”

ü  Apoyo a empresas afectadas por el paro nacional: se otorgará a los empleadores, ya sean personas jurídicas, naturales, consorcios, uniones temporales y patrimonios autónomos, un aporte estatal para contribuir al pago de obligaciones laborales de los meses de mayo y junio de 2021.

ü  Ampliación de la base de ingresos para acceder al régimen simple: Podrán acceder al régimen simple de tributación aquellos contribuyentes que hayan obtenido en el año gravable anterior ingresos brutos, ordinarios y extraordinarios, inferiores a 100.000 UVT.

 

ü  No responsables del IVA ni del INC: Solo por el año gravable 2022, no serán responsables del IVA ni del INC de restaurantes y bares los contribuyentes del SIMPLE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *