Reforma tributaria 2021: reglamentación de las novedades tributarias

El 14 de septiembre de 2021, el Congreso de la República aprobó la tercera reforma tributaria, Ley 2155 de 2021 del Gobierno del presidente Iván Duque. La Ley de inversión social incorporó varias novedades al sistema tributario, como estrategias de reactivación económica y mecanismo de recaudo mediante la normalización tributaria, entre otras.

Desde la expedición de La ley 2155 de 2021 han sido publicados decretos que reglamentan algunas de estas medidas en materia tributaria, así como resoluciones por parte de la Dian que regulan la aplicación de ciertos beneficios. En total se han publicado tres (3) decretos y dos (2) resoluciones:

  • Decreto 1314 de 2021: Reglamentó los artículos 37,38 y 39 de la Ley 2155 de 2021, los cuales consagran la medida de los días sin IVA. El decreto estableció los requisitos y demás aspectos generales para la aplicación de la exención.
  • Decreto 1340 de 2021: Reglamentó los decretos 2,5 y 6 de la Ley 2155 de 2021, relacionados con el impuesto de normalización tributaria para los contribuyentes con activos ocultos o pasivos inexistentes en sus declaraciones de renta.
  • Decreto 1399 de 2021: Reglamento el artículo 24 de la Ley 2155 de 2021, relacionado con el incentivo para la creación de nuevos empleos.
  • Resolución 000126 de 2021: La Dian fijo las condiciones para la reducción transitoria de sanciones e intereses prevista en el artículo 45 de la Ley 2155 de 2021.
  • Resolución Dian 000117 de 2021: Reguló la contingencia especial que podría generarse con la elaboración y expedición de la factura electrónica en las jornadas de los días sin IVA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *