Conoce los principales Cambios al proyecto de la nueva Reforma Tributaria que ha sido Radicado ante el Congreso.

Tras varias reuniones, y después de casi dos meses de la posesión del gobierno de Gustavo Petro, quedó radicado un nuevo borrador de proyecto de reforma tributaria, con la cual se busca recaudar 22 billones de pesos, en contraste con los 25 billones de la propuesta inicial

Uno de los cambios que se destaca está relacionado con el impuesto al patrimonio, el cual se formuló de la siguiente manera:

  • Tarifa de 0,5 % para patrimonios mayores de los $3.000 millones.
  • Tarifa  de 1 % para patrimonios mayores de $5.000 millones 
  • Tarifa del 1,5% para los patrimonios que superen los $10.000 millones. La tasa más alta será temporal por un espacio de cuatro años.

Sobre los dividendos, se acordó que ya no harán parte de la tabla de tarifas marginales de renta aquellos que van del 0 % al 39 %, según los ingresos, sino que tendrán un descuento de 19 %, con una tasa máxima de 20 % y así mantener la progresividad. Los pequeños accionistas no pagarían impuestos adicionales sobre sus dividendos, con un tope del 20 %, para los de altos ingresos.

En un principio se proponía que las ganancias ocasionales se trataran como ingresos ordinarios, pero la propuesta se modificó para mantener la cédula independiente y se tendrá una tarifa única de 15 % para herencias, donaciones y enajenaciones de activos y de 35 % para las rifas y loterías.

Se acabaron los días sin IVA

La existencia de los días sin IVA sigue siendo una gran discusión, se había acordado que serían dos anuales, sin embargo esta propuesta viola las cláusulas internacionales de la la O.M.C., entre otros acuerdos, el tema será abordado en el segundo debate de la Nueva Reforma Tributaria, pero por el momento en el año 2023, no tendremos días sin IVA.

Retrocede la idea de cárcel para evasores de impuestos

Esta propuesta que se venía discutiendo no se incluirá debido a una sentencia de la Corte Constitucional, la cual Impide que las comisiones económicas discutan proyectos de ley que tengan una incidencia penal, sin un concepto del Consejo Técnico de Política Criminal.

Se buscan más beneficios para las empresas que acojan el régimen simple 

Con esta nueva Reforma Tributaria, se buscará ampliar y darle un mayor número de beneficios a las empresas que se acojan al régimen simple, por lo que vermos modificaciones para que la reforma funcione como herramienta de formalización empresarial. El ministro Ocampo manifiesta que se comprometió a mejorar el régimen simple y que las MiPymes queden dentro de él de una mejor manera.

Se reduce la lista de alimentos ultra procesados con gravámenes extra

Se depuró la lista de los alimentos que quedarían gravados con un nuevo tributo «saludable» y los pequeños productores y comercios como panaderías o las tiendas pequeñas estarán exentos de pagar este nuevo impuesto. Para las bebidas azucaradas, se permitirá por un par de años y de manera transitoria con un porcentaje más alto del para los endulzantes mientras se implementan las nuevas tarifas. 

A las bebidas que contengan menos de seis gramos de azúcar por cada 100 mililitros no se les aplicará este impuesto. Las que tengan entre 6 y 10 gramos tendrían que pagar $18 por cada 100 mililitros. Las que tengan más de 10 gramos de azúcar pagarían $35. La tarifa de $18 empezaría a aplicar para las que tengan entre 4 y 8 gramos, y las que tengan más de ocho gramos de azúcar pagarían $35.

Para el segundo debate en el Congreso, se contempla que todos los productos lácteos sean excluidos.

Un comentario sobre «Conoce los principales Cambios al proyecto de la nueva Reforma Tributaria que ha sido Radicado ante el Congreso.»

  1. Creo que ahí les faltó mencionar que quieren eliminar el grupo 3 del régimen simple de tributación. Me parece que con esto, se retrocederia mucho en el tema de formalización y pago de impuestos. Terrible!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *