
El Consejo Técnico de la Contaduría Pública – CTCP – presentó el anteproyecto de regulación de la profesión contable, una propuesta normativa que busca, mediante la vía legislativa, cambiar el marco regulatorio de la profesión del contador público, emitir el Código de Ética y establecer otras disposiciones.
El documento de tres títulos desarrollados en 55 artículos responde a la desactualización de la Ley 43 de 1990, expedida antes de la promulgación de la Constitución Política de Colombia, la adaptación necesaria de la profesión a las nuevas realidades socioeconómicas y sus requerimientos de servicios de los contadores públicos, las oportunidades de mejora indicadas por el Banco Mundial en su actualización del Informe ROSC (versión 2021) y la voluntad de fortalecer el gobierno (de la profesión) para impulsar iniciativas que aumenten su valor estratégico, sus condiciones laborales y el proceso registro, inspección, vigilancia y control sobre sus actuaciones.
El documento final, que será entregado oficialmente a las direcciones de regulación de los ministerios de Comercio, Industria y Turismo y Hacienda y Crédito Público, es el resultado del trabajo conjunto de los profesionales de la contaduría pública en las regiones del país (consolidado en el Comité Nacional para la Reglamentación de la Profesión Contable, los aportes constructivos de diferentes organizaciones gremiales y, en general, los comentarios de los grupos de interés). Con estos insumos, el CTCP realizó el análisis necesario respecto de la viabilidad jurídica y técnica y la conveniencia para la profesión. Este es un proceso que se extendió por más de dos años.
El proyecto está estructurado en tres títulos que definen las líneas temáticas principales abordadas, los cuales condensan los aportes que a nivel nacional hicieron los contadores públicos que atendieron el llamado a su estudio de manera directa o mediante comentarios. Dichos aportes fueron evaluados y ajustados por el CTCP respecto de lo que se ha considerado necesario para un conocimiento básico en el ejercicio de la profesión contable del futuro y lo que se espera debe aportar en la lucha contra la corrupción para el bienestar y crecimiento socioeconómico del país.