Solo se hará un comentario muy sintético sobre el asunto de los mercados de servicios profesionales en la profesión de la Contaduría Pública para exponer algunas preocupaciones sobre su condición de profesión liberal. Una comprensión tradicional de profesión liberal define que consiste en la realización de actividades en las cuales prevalece el intelecto y se encuentran reconocidas y reglamentadas por el Estado.
La anterior constituye una definición especialmente jurídica, tributaria para construir diferencias entre honorarios y servicios, pero se requiere una concepción más económica y social para abordar el problema desde la perspectiva de los mercados. El mercado se ha definido como un sistema de asignación de precios y recursos por la interrelación dinámica y libre de la oferta y la demanda, sin ningún tipo de interferencia, es decir el mercado no es interferido por acciones institucionales y el gobierno se abstiene de participar en esas relaciones de intercambio, permitiendo la libre oferta y demanda de bienes y servicios, para el caso en análisis los servicios profesionales propios de una profesión liberal, la Contaduría Pública.
Con estas primeras consideraciones se empiezan a identificar factores reales de interferencia del Estado en el funcionamiento de los mercados, eliminando las condiciones de libertad de oferta y demanda. El primer asunto tiene que ver con la mercancía que circula en el mercado, es decir los servicios contables y de control, acerca de los cuales se establece la obligación de aplicar modelos, métodos y procedimientos que tienen la particularidad de estar protegidos por derechos de propiedad intelectual de los cuales son titulares organizaciones privadas extranjeras que obtienen royalties por el uso en el país a través de convenios tercerizados para `pasar por encima de las normas de contratación estatal. Es claro que la propiedad intelectual es un factor distorsivo de la libertad de mercado y en nuestro caso origina un monopolio por la decisión del Estado.
Desde luego, estas intervenciones en los mercados libres de los servicios profesionales profundizan la intensidad del monopolio al reconocer por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio el registro de marca para las denominaciones genéricas de los sistemas normativos, o mejor de los marcos de auto-regulación generando restricciones de mercado por el uso de los signos distintivos protegidos por la marca y eliminando la libre competencia en un campo aledaño el de los mercados de formación profesional, capacitación y desarrollo de tecnologías para procesar y evaluar información en el marco de la propiedad intelectual y la protección de la propiedad industrial. La contaduría pública se convierte en servidumbre de los titulares de los intangibles protegidos como propiedad intelectual e industrial.
Para leer el texto completo. TRANSPARENCIA EN LOS MERCADOS PROFESIONALES CONTABLES SOBRE EL ESTADO Y EL MERCADO